Esencia Inmobiliaria / / marzo 11, 2020

El minimalismo busca conseguir belleza y equilibrio desde lo más simple. Es una corriente arquitectónica norteamericana de 1960 que sigue triunfante en el siglo XXI, no solo por su belleza y sobriedad, sino también por la tranquilidad, la limpieza y el orden que inspira. Para lograr un estilo minimalista en una propiedad, sea tu vivienda o tu oficina, tienes que tener presente la esencia: “menos es más”.

Si has adquirido o arrendado una nueva propiedad será más fácil lograr un estilo minimalista desde antes de mudarte, ya que podrás organizar tu mudanza llevando solo lo necesario para vivir con comodidad y lograr el hermoso equilibrio de lo mínimo en tus nuevos espacios.

Si ya vives en una casa abarrotada de muebles y adornos, por su puesto que la tarea será más compleja, pues deshacerse de los objetos acumulados además de ser un trabajo arduo puede ser estresante e incluso intimidante. Pero no te desanimes, con las recomendaciones que te damos a continuación podrás conseguir la decoración minimalista que quieres en tus espacios.

7 elementos claves para lograr un estilo minimalista

1. Privilegia la luz sobre el blanco
Nuestra ciudad, Medellín, se presta muy bien para lograr un estilo minimalista en tu propiedad. La eterna luminosidad reflejada sobre paredes blancas son el mejor comienzo para conseguir ese equilibrio minimalista. Deja que la luz entre generosamente y que rebote sobre el blanco de tus paredes y demás superficies.

2. Potencia el valor del espacio vacío
Para lograr el estilo minimalista tienes que ahorrar todo detalle recargado y excesivo. Más de dos de obras de arte en tus paredes o toda una colección de adornos sobre mesas o repisas no tienen nada ver con el minimalismo. Mientras más despejadas están las superficies mejor.

3. Recurre a los tonos neutros
No tienes porqué limitarte al blanco absoluto. Puedes tener detalles en negro, grises o tonos neutros como los beige o tierra son buenas combinaciones para lograr el efecto minimalista. Una sala o estar con un sofá en tonos neutros delante de una pared blanca con una sola obra de arte de colores discretos es el comienzo para lucir minimalista.

4. Quédate con lo esencial
Si estas organizando tu mudanza deshazte de lo superfluo y quédate con los muebles esenciales para vivir sin sacrificar tu comodidad. Privilegia los muebles de líneas simples y rectas.

Mientras menos muebles lleves a tu nuevo hogar más fácil será lograr el minimalismo que deseas. Ese principio aplica para todos los espacios, ya sea la habitación o la cocina, quédate solo con lo esencial que te brinda confort.

5. Despeja el piso
Así como las paredes deben estar limpias de excesos, igual ocurre con el piso. Puedes tener distintos acabados en los diferentes espacios, pero lo esencial es que el piso se vea libre de excesos y acumulaciones. Todo lo que limite o estreche el espacio entre los muebles y la libre circulación está contraindicado para lograr un estilo minimalista.

6. Oculta el almacenaje
Por su puesto que todos necesitamos espacios para almacenar. Lencería, utensilios de cocina, vajillas, libros o películas, todo debe estar almacenado cuando se quiere lograr la simple belleza del minimalismo. Algunos libros en una repisa pueden ser un gran detalle decorativo, pero si llenas las repisas ya dejan de ser minimalista.

7. Agrega solo detalles
¿Te gustan los detalles que brindan el toque acogedor?
Puedes recurrir a ellos, la clave es la misma: nada de excesos. Unos cojines en tonos neutros, una planta, un par de jarrones en una repisa vacía, un afiche en tu cocina, pueden ser el detalle que le falta para que brille ese toque personal que te identifica.

Dejanos saber que opinas

Últimos Comentarios

No_hay Comentarios
marzo 11, 2020
¿Por qué vivir en Medellín?
Las razones para vivir en Medellín son muchas. Para los nacidos en la capital antioqueña por supuesto que prela el amor y el orgullo por el terruño. Enclavada en la cordillera central de Los Andes,
marzo 11, 2020
7 claves para lograr un estilo minimalista en tu vivienda
El minimalismo busca conseguir belleza y equilibrio desde lo más simple. Es una corriente arquitectónica norteamericana de 1960 que sigue triunfante en el siglo XXI, no solo por su belleza y sobried
marzo 9, 2020
Comprar un inmueble con o sin hipoteca: ¿qué es lo mejor?
Comprar un inmueble es una decisión importante para cualquiera. Sea que quieras comprar una vivienda principal, un local comercial o una oficina para instalar tu negocio, son varias las inquietudes q
marzo 9, 2020
Siembra un jardín de hierbas en tu apartamento
Tu hogar, así sea pequeño o grande, lo tiene todo: una cálida cocina, una bonita sala, un impecable baño, confortables cuartos… Pero, si estás pensando en darle