El feng shui es una técnica milenaria de China que pretende armonizar el entorno para alcanzar el bienestar de las personas. En el mundo occidental, esta técnica ha sido adoptada con mucha fuerza en la decoración de casas, negocios y oficinas. Sin embargo, también es posible aprovechar el feng shui para comprar una vivienda.
Si ya tienes una vivienda, sin duda, puedes utilizar el feng shui para lograr el necesario equilibrio de energías para promover una mejoría en la calidad de vida. Pero, si estás buscando una vivienda para comprar o arrendar tienes la enorme ventaja de que puedes apoyarte en esta técnica para hacer una selección que minimice los desequilibrios y potencie el flujo del Chi.
¿No sabes que es el Chi? También se le llama Qi. Es el flujo vital de energía que emana de todo lo que nos rodea. Si vas a comprar una vivienda, además de sopesar aspectos como el presupuesto, puedes evaluar algunos elementos fundamentales del feng shui para que tu nueva casa o apartamento sea fuente de salud, armonía, tranquilidad y prosperidad para ti y tu familia.
Las claves del Feng Shui para comprar una vivienda
La ubicación
Si te guías por el feng shui para comprar una vivienda, es importante que evites que la misma está ubicada cerca de autopistas o torres con cables de alta tensión, ya que estas estructuras generan condiciones negativas en el flujo del Chi, que son muy difíciles de contrarrestar después dentro de la vivienda.
Asimismo, es buena idea evitar las calles que no tienen salida, las zonas solitarias, los callejones estrechos o los drenajes abiertos frente a la vivienda, o que la edificación esté sobre una curva del camino. Estos elementos crean un desequilibrio difícil de subsanar por mucho que apliques feng shui dentro del hogar. Lo ideal: buscar en un zona que se caracterice por tener orden, limpieza y armonía vecinal.
La estructura
Si decidiste visitar una vivienda tras ver unas hermosas fotos en el sitio web de la inmobiliaria, al llegar al lugar evalúa la estructura de la casa o del edificio. Una edificación con un patrón armónico y ordenado garantiza un buen flujo del Chi.
Si en cambio te encuentras con una edificación desordenada, irregular, habitaciones sin luz, puertas enfrentadas, grandes espacios desaprovechados, pasillos largos con muchas puertas, escaleras demasiado inclinadas. es mejor que te alejes de allí. Ese patrón caótico alimentará la intranquilidad en la vida familiar.
La puerta de entrada
La puerta de la casa o del edificio es la “boca del Chi”, de ahí que sea un elemento fundamental al utilizar el feng shui para comprar una vivienda. La puerta de entrada debe ser grande y clara, debe abrir de par en par sin obstáculos.
Evita una vivienda que tenga una columna frente a la puerta de entrada, que no esté al mismo nivel del piso, que esté al final de un pasillo largo, o frente a las puertas de los ascensores o las escaleras de emergencia. También si la calle apunta directamente a la entrada es mejor descartarla.
La iluminación
En Medellín, la ciudad de la eterna primavera, lo ideal al recurrir al feng shui para comprar una vivienda es que la luz natural ilumine todas las habitaciones. La luz simboliza al fuego, uno de los cinco elementos del feng shui que deben estar presentes en toda vivienda, ya que incentiva relaciones emocionales saludables.
Evalúa cómo entra la luz en las distintas habitaciones de la vivienda. Las habitaciones sin ventanas o los pasillos largos y oscuros necesitarán una remodelación para que haya un buen suministro de luz artificial. Si no tienes presupuesto para remodelar, es mejor que optes por otra opción.
Cocina y habitaciones
La cocina es importante para el feng shui porque es donde se preparan los alimentos, que son la fuente de salud física. De acuerdo con este arte milenario, la cocina no debe estar en el centro de la vivienda y el fuego de la cocina no debe estar frente a la entrada de la misma. Tampoco se deben usar las cocinas tipo islas en el centro de la estancia.
Las habitaciones también son fundamentales porque es donde se procura el descanso. Las habitaciones de formas irregulares o de techos bajos aprisionan el Chi, con lo cual se pueden generar problemas con el sueño. Debe haber espacio para que al colocar la cama, la cabecera esté contra una pared y no quede alineada con la puerta.
Últimos Comentarios
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.