Las razones para vivir en Medellín son muchas. Para los nacidos en la capital antioqueña por supuesto que prela el amor y el orgullo por el terruño. Enclavada en la cordillera central de Los Andes, Medellín no solo enamora a los propios colombianos que quieren asentarse en la ciudad modelo del país, sino también a los extranjeros que llegan de turistas y terminan echando raíces.
Gracias a su agradable clima ha sido considerada la ciudad de la eterna primavera. Medellín ha logrado convertirse en un espacio urbano agradable, ordenada, segura y próspera para todos aquellos que se plantean un nuevo destino. Ese giro, desde la historia oscura de los días de violencia, hasta llegar a ser considerada una de las mejores ciudades para vivir de América del Sur, ha sido posible a varios factores.
La calidad de vida de los paisas, como cariñosamente también somos conocidos los antioqueños, ha subido gracias a una importante inversión pública en recuperación y promoción de los espacios públicos, el aumento de la cobertura de la educación y el mejoramiento de los servicios públicos; así como la pujante economía local que ha impulsado la oferta laboral.
Razones para vivir en Medellín
Lo principal es que su gente está satisfecha y orgullosa de su ciudad. Esa buena percepción es compartida con los visitantes que han hecho de Medellín el tercer destino turístico de nuestro país, después de Bogotá y Cartagena. Sin embargo, a diferencia estas dos, sus habitantes se sienten felices de vivir en Medellín y perciben que mejoran año tras año.
Así lo constató el programa nacional Red de Ciudades Cómo Vamos, realizado en 14 capitales. Por si fuera poco, en 2013 fue considerada como la ciudad más innovadora del mundo en el concurso City of the Year, que organizan The Wall Street Journal y City Group.
Todo aquel que quiera vivir en Medellín se encontrará con:
- Excelente vías de tránsito que garantizan una fluida movilidad.
- Transporte público masivo a través del tranvía, metrocable y metroplus.
- Buenos servicios públicos, de calidad y a buen costo para los ciudadanos.
- El punto débil que fue la seguridad ha mejorado con el incremento de la fuerza policial y la instalación de cuadrantes y patrullas.
- Una oferta laboral en aumento de un sector industrial que se consolida en la ciudad.
- Hermosos espacios públicos y verdes parques distribuidos a lo largo de la ciudad.
Cultura, fiesta y sabor medellinenses
La conocida Feria de las Flores y su Desfiles de los Silleros son la carta de presentación de la cultura paisa que Medellín tiene para ofrecer a habitantes y visitantes. Los que quieran vivir en Medellín tienen una variada oferta de teatros, museos y bibliotecas para disfrutar y encontrarse con la cultura y el conocimiento.
El Museo de Antioquia cuenta con una colección de 126 pinturas del paisa más universal: Fernando Botero. Igualmente, el Museo de Arte Moderno de Medellín tiene la casi totalidad de las obras de nuestra pintora Débora Arango. El famoso Festival Internacional de Poesía es la cita anual de los poetas más importantes y se celebra en su totalidad en el Teatro al Aire Libre Carlos Vieco.
La vida nocturna de Medellín también es muy atractiva para propios y extraños. La farra puede ser en la Zona Rosa, que incluye el Parque Lleras y el Parque del Poblado, tiene una variada oferta de bares, cafés y restaurantes. En contraposición, la Zona Fucsia tiene al Parque del Periodista donde confluyen todo tipo de tribus urbanas.
Si tu plan es irte a vivir a Medellín, te garantizamos que es muy fácil amañarse. !Medellín es una chimba!, cantó otro paisa internacional, Juanes. Efectivamente es una ciudad extraordinaria para mudarse, pasarla bien, hacer negocios y solo ser feliz.
Últimos Comentarios
Excelente Articulo!